INFORMACIÓN DETALLADA DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

ÍNDICE

  1. Objetivo de la Política de Privacidad
  2. Definiciones
  3. Identidad del Responsable del Tratamiento
  4. Leyes y normativas aplicables
  5. Principios aplicables al tratamiento de los datos personales
  6. Actividades de Tratamiento de datos realizadas
  7. Información necesaria y actualizada
  8. Datos personales de menores de edad
  9. Medidas de seguridad técnicas y organizativas
  10. Derechos de los interesados
  11. Reclamaciones ante la Autoridad de Control
  12. Aceptación y cambios en la Política de Privacidad

1.- OBJETIVO DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La presente “Política de Privacidad y Protección de Datos” tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de los datos personales por parte de Esther Asensi, haciendo el máximo esfuerzo para velar por los derechos fundamentales, el honor y libertades de las personas de las que se tratan datos personales cumplimiento las normativas y leyes vigentes que regulan la Protección de Datos personales según la Unión Europea y el Estado Miembro español y, en concreto, las expresadas en el apartado “Actividades de Tratamientos” de esta Política de Privacidad.

Por todo lo cual, en esta Política de Privacidad y Protección de datos, se informa a los usuarios del Website estherasensi.com de todos los detalles de su interés respecto a cómo se realizan estos procesos, con qué finalidades, que otras entidades pudieran tener acceso a sus datos y cuáles son los derechos de los usuarios.

2.- DEFINICIONES

«Datos personales»:Toda información sobre una persona física identificada o identificable (“el usuario de estherasensi.com”); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona.

«Tratamiento»:cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

«Limitación del tratamiento»:el marcado de los datos de carácter personal conservados con el fin de limitar su tratamiento en el futuro.

«Elaboración de perfiles»:toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos de dicha persona física.

«Seudonimización»:el tratamiento de datos personales de manera tal que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional, siempre que dicha información adicional figure por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar que los datos personales no se atribuyan a una persona física identificada o identificable

💬 ¿Necesitas ayuda?